La reducción de costes es uno de los ítems más importantes en la agenda de empresarios de la metalurgia y siderurgia. En una industria donde no solo está en juego la calidad del producto, sino también la seguridad e integridad de trabajadores y consumidores, tener un control adecuado de los procesos es necesario.
La gran competencia, la seguridad y la reducción de costes son aspectos que pueden ser mejorados gracias a la automatización industrial. En este artículo, te contamos 3 formas de optimizar procesos en el sector.
Inspección
En una cadena de producción, todos los eslabones son importantes para que el resultado final sea el esperado. Con el fin de satisfacer las exigencias del mercado y las reglamentaciones, las empresas metalúrgicas y siderúrgicas aplican estrictos sistemas de inspección, como pueden ser el ejemplo que veremos a continuación.
Inspección de cucharón de colada
Una particularidad de la industria metalúrgica y siderúrgica es las altas temperaturas a la que están expuestos los materiales. Por eso, tanto para el proceso productivo como para la inspección, es necesario realizar monitoreos con elementos que resistan las condiciones del ambiente.
La visión artificial cumple un rol clave, ya que las cámaras infrarrojas permiten realizar el control en tiempo real. Los datos obtenidos mediante el procesamiento de las imágenes son de gran ayuda para conocer y registrar las condiciones en las que se encuentra el proceso y también es fundamental para la prevención de pérdida de material y posibles daños.
Este proceso puede automatizarse al 100%, obteniendo así una gestión de datos avanzados y total control sobre el proceso.
¿Cómo funciona la inspección de cucharón de colada?
Para realizar el control de forma segura, se colocan cámaras rodeando el cucharón de colada, para monitorear constantemente el comportamiento de las temperaturas. La medición de temperaturas se realiza de forma independiente y se analiza para categorizar si es correcta o es crítica (peligrosa)

Otros tipos de inspección:
→ Inspección de cotas en piezas de estampación y fundición con tecnología 3D mediante comparación CAD
→ Inspección de defectos estéticos en piezas de estampación y fundición
→ Inspección de residuos en las zonas de corte de chapa en la prensa
Monitoreo
Monitoreo de colada continua
El proceso de colada continua es el que permite el control constante de la transformación del material líquido a sólido a altas temperaturas. Este tipo de procedimientos requiere un nivel alto de precisión y control, por eso el monitoreo es necesario. Automatizarlo tiene ventajas como:
- Mejora la calidad del producto final
- Se asegura el control total del proceso
- Se reduce la tasa de rechazo de productos
- Precisión en la distribución de la temperatura de la losa durante el proceso de fundición, para evitar cambios innecesarios y minimizar roturas
- Supervisión del patrón de temperatura de la losa

A través de este control, el sistema puede generar alarmas automáticas si alguno de los patrones de temperatura no es el correcto. De esta forma, no solo se asegura la calidad del producto, sino que se reducen costes de frenadas de producción o rechazos innecesarios.
En la primera imagen, se puede ver cómo la obtención de datos en tiempo real hace posible el análisis de los patrones térmicos, para poder detectar posibles problemas.
En cambio, en la segunda foto, se aprecia una distribución de la temperatura más homogénea.
PICKING
Picking de piezas en contenedor completamente en caótico a la salida de los moldes de fundición.
La manipulación y recogida de piezas al final de la línea de producción, es una de las tareas que más se automatiza en los procesos industriales al ser repetitiva y 100% operativa. Como explicamos anteriormente, mediante aplicaciones de Picking automático, se aplican sistemas 3D de acuerdo con las necesidades puntuales del negocio.
Por ejemplo, cuando las piezas caen a una cinta o contenedor al final del proceso de función, el BinPicking permite automatizar y mejorar el proceso. Nuestro software InPicker es capaz de calcular la distancia variable a los objetos a medida que el contenedor se va vaciando y los objetos quedan cada vez más lejos.
Para un sistema de visión convencional, esto supone problemas de enfoque, de escala, deformación por perspectiva, reflejos y otros artefactos que hacen que las condiciones alcancen una gran complejidad.
Conoce más sobre InPicker en este vídeo 👇
Si quieres saber más sobre las últimas tendencias en torno a la industria metalúrgica y siderúrgica, te recomendamos leer este artículo.