En las aplicaciones de visión la importancia de la iluminación es en muchas ocasiones subestimada.

La iluminación se puede considerar la parte más crítica dentro de un sistema de visión. Las cámaras, de momento, son mucho menos sensibles y versátiles que la visión humana y las condiciones de iluminación deben optimizarse al máximo, para que una cámara pueda capturar una imagen que el ojo humano podría distinguir sin necesidad de una iluminación tan especializada. Esto se hace mucho más evidente cuando el objeto a iluminar presenta formas complejas o superficies muy reflectantes.

Las cámaras de visión artificial capturan la luz reflejada de los objetos. El propósito de la iluminación utilizada en las aplicaciones de visión es controlar la forma en que la cámara va a ver el objeto. La luz se refleja de forma distinta si se ilumina una bola de acero, que si se ilumina una hoja de papel blanco y el sistema de iluminación por tanto debe ajustarse al objeto a iluminar.

Si se utiliza una iluminación adecuada, la aplicación se resolverá más fácilmente, mientras que si la misma aplicación recibe una iluminación incorrecta puede que sea imposible de resolver. Si para solucionar una aplicación es necesario utilizar muchos filtros de software, significa que la iluminación que se está aplicando no es la adecuada. Una iluminación correcta permitirá emplear menos filtros en la imagen y por tanto aumentar la velocidad de proceso en esa aplicación.

Las ventajas inherentes a los sistemas de iluminación comerciales, frente a los construidos por uno mismo (a menudo complejos y caros en tiempo), son:

• Efectividad económica: Ahorrar tiempo y dinero en investigación, diseño, desarrollo y construcción del sistema de iluminación.

• Calidad: Miles de sistemas funcionando en todo el mundo.

• Efectividad: Larga duración con el mínimo servicio técnico.

• Repetitividad: Siempre disponible en grandes cantidades y con las mismas características.

• Gran Variedad: Muchos tipos de sistemas de iluminación disponibles y probados.

 

La primera pregunta que hay que hacerse cuando se debe resolver una nueva aplicación es: ¿Cuál es la mejor iluminación para nuestra aplicación? La tecnología de la iluminación recoge un número de consideraciones a tener en cuenta para determinar la mejor iluminación para una aplicación:

¿Es en color o en monocromo?
¿Es de alta velocidad o no?
¿Cuál es el campo de visión a iluminar?
¿El objeto presenta superficies con reflejos?
¿Qué fondo presenta la aplicación: color, geometría, …?
¿Cuál es la característica a resaltar?
¿Qué duración debe tener el sistema de iluminación?
¿Qué requisitos mecánicos, ambientales, deben considerarse?

Dependiendo de la respuesta a todas estas preguntas se debe aplicar un tipo u otro de iluminación.
A continuación se muestran algunas técnicas de iluminación que deberá tener en cuenta para resolver sus aplicaciones.


     

    Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

    He leído y acepto la política de privacidad.