Cuando un frame grabber interrumpe una señal de vídeo de entrada generalmente, es necesario esperar algunos cuadros para volver a sincronizar la entrada de vídeo. Esto puede ocurrir cuando se pasa de una cámara a otra en un frame grabber con entradas multiplexadas. Cuando se conecta a una nueva cámara no hay unos pulsos previos que informen al frame grabber acerca del sincronismo de la cámara y por tanto el frame grabber necesita ser informado mediante señales de sincronismo por separado para interpretar rápidamente la señal de vídeo que le llega.

Los frame grabber estándar de bajo coste no son capaces de aceptar este tipo de señales por separado y por tanto es necesario utilizar frame grabbers avanzados con barrido variable.

Las señales necesarias para sincronizar son:

HD Sincronismo Horizontal.

VD Sincronismo Horizontal.

Píxel Clock (opcional) el clock de alta velocidad que dirige al registro de desplazamiento del CCD.

Tanto los frame grabbers como las cámaras permiten diversas configuraciones de sincronismo en un mismo sistema. Los modos estándar de sincronismo son los siguientes:

Sync on Vídeo. Las señales de sincronismo están integradas en la señal de vídeo. Se facilita el conexionado pero se pierde en robustez de la señal de vídeo, en especial para largas distancias de transmisión.

Sync on Green. Para cámaras formato RGB. Las señales de sincronismo están integradas en la señal de vídeo Green. Al igual que en la conexión Sync on vídeo, se facilita el conexionado pero se pierde en robustez de la señal de vídeo, en especial para largas distancias de transmisión.

CSync. Las señales de sincronismo se transmite por una línea separada a la señal de vídeo. No se pierde calidad en la imagen.

HD/VD en modo XTAL. Las señales de sincronismo HD y VD se transmiten por separado en dos líneas de conexión. En este caso son señales de salida del frame grabber. Se considera que este modo es el más estable, ya que la digitalización de las señales de sincronismo es más precisa.

HD/VD en modo PLL. Al igual que en el modo anterior, las señales de sincronismo HD y VD se transmiten por separado en dos líneas de conexión. Sin embargo, en este caso, es la cámara la que genera los sincronismos hacia la tarjeta. Se suele aplicar en los modos de conexión multi-cámara MASTER-SLAVE. En este caso, la cámara MASTER se configura en modo PLL y la cámara SLAVE en modo XTAL. De esta forma ambas cámaras emplean la misma señal de sincronismo.

Cuando una cámara se reinicializa de forma asíncrona, las señales de sincronismo, VD (o WEN) también se reinicializan. Los frame grabber de barrido variable reciben pasivamente las señales desde la cámara. El píxel clock se utiliza para dirigir el ADC (Convertidor Análogo/Digital) en el frame grabber con el HD y VD controlando el inicio del cuadro y el tiempo horizontal. Hay otras formas de hacer el reset asíncrono pero ésta es la forma más simple y elegante.

     

    Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

    He leído y acepto la política de privacidad.