Hay un gran número de interfaces de muy bajo coste para aplicaciones multimedia, pero que no pueden ser utilizados en aplicaciones para visión artificial en entornos industriales o científicos, debido principalmente a la escasa calidad de digitalización de la imagen y a su poco o inexistente software de desarrollo.
Los frame grabbers estándar para visión artificial permiten obtener imágenes con un nivel de calidad suficiente y un software de desarrollo mínimo, para poder programar cualquier tipo de aplicación.
Los frame grabbers estándares incorporan componentes analógicos entre los que se incluyen convertidores análogo digitales, decodificadores y multiplexores. Normalmente pueden conectarse sólo a cámaras analógicas estándar monocromo (CCIR, RS-170) o color (PAL, NTSC). Estos tipos de frame grabbers no pueden ser conectados a cámaras progresivas, de alta resolución, o cámaras digitales.
Normalmente no incluyen memoria a bordo de la propia placa, debido a que acostumbra a incrementar el coste. Sin embargo, mediante el bus PCI-Express pueden transferir al procesador del ordenador las imágenes línea a línea a gran velocidad. Este tipo de transferencia puede ser conflictivo si es necesario hacer proceso en tiempo real en el ordenador, ya que no acostumbra a ser posible transferir las imágenes y procesar al mismo tiempo.
En la mayoría de las aplicaciones de visión industrial es necesario realizar proceso en tiempo real y por tanto se aconseja que las placas lleven memoria a bordo, de esta forma se puede garantizar la transferencia integra de las imágenes en los tiempos correctos.
La mayoría de frame grabbers, de este tipo, incluyen un multiplexor para facilitar la conexión de múltiples cámaras, conectándose una a una al convertidor análogo digital. Normalmente estos frame grabbers pueden conectarse a señales de vídeo compuesto o Súper VHS (Y /C) y algunos modelos incorporan puertos de Entrada /Salida.
Con estos frame grabbers es posible sincronizar la captura de la cámara con una señal externa (trigger). Habitualmente no incorporan la opción de reset asíncrono, por tanto con estos frame grabbers la captura se realizará con un retraso aleatorio debido a la relación entre el momento en que se emite la señal y el tiempo de sincronismo vertical de la cámara.
En cuanto a las librerías de software todas de estas placas vienen acompañadas de un kit de desarrollo de software (SDK), con distintas características según el fabricante y la placa. Otros tipos de software desarrollados por otras compañías tienen driver para estas placas.
En conclusión, los frame grabbers estándares se utilizan en aplicaciones de bajo coste donde sea posible utilizar cámaras estándar.