El término distorsión se refiere al cambio de la representación geométrica de un objeto en el plano de la imagen. Por ejemplo, un rectángulo puede aparecer como una figura geométrica curvada hacia adentro (almohadilla) o curvada hacia fuera (barril).
La distorsión de la imagen puede causar serios problemas en las aplicaciones de visión artificial. Cuando se debe hacer una medida sobre la imagen es vital, que esta imagen sea una representación real de los objetos a medir.
Una cierta corrección de la distorsión es posible vía software, pero no es deseable, dado que requiere cierto tiempo de proceso y, por tanto, una calibración previa. Es importante tener en cuenta las especificaciones de distorsión de las lentes que se acostumbran a expresar en porcentajes.
La distorsión de las lentes está causada por la difracción de la luz en el vidrio de la lente. Como las lentes no están hechas con un espesor uniforme de vidrio y las superficies no son planas, la refracción varía a lo largo de la lente y es máxima en los bordes. Esto se ve claramente con las ópticas gran angular (longitud focal baja), que presentan mayor distorsión. En las ópticas de alta calidad, la distorsión se minimiza utilizando múltiples lentes intermedias.
El efecto de este tipo de distorsión en las aplicaciones de visión puede ser muy costoso en tiempo de proceso. Para medir correctamente dentro de la imagen, antes se deberá hacer un proceso de calibración. Posteriormente, en el tiempo de ejecución de la aplicación, será necesario realizar una corrección por software de la aberración producida por las lentes, para obtener medidas correctas.