En una cámara lineal convencional la máxima exposición está limitada a la velocidad de línea. Esto significa que se necesita mucha más iluminación que en una cámara matricial donde la máxima exposición es la velocidad de captura de cuadro. Esto, a menudo, limita la velocidad a la que la cámara lineal puede funcionar y hace prácticamente imposibles las aplicaciones de alta velocidad y baja iluminación.
La tecnología TDI (Time Delay Integration) utiliza el movimiento sincronizado para capturar múltiples tomas de la misma línea y sumarlas, obteniendo una línea con sensibilidad amplificada. TDI es el nombre dado al método de combinar muchas líneas individuales a la vez con el fin de incrementar la sensibilidad. La ventaja de este método, además, reside en que mejora la relación señal / ruido.
Las cámaras más modernas incorporan hasta 96 líneas de sensores en cada CCD de forma que pueden alcanzar hasta 96 veces más sensibilidad que una cámara lineal convencional.
Con las cámaras TDI, por tanto, se puede alcanzar más velocidad con relativamente baja iluminación. Permiten trabajar con menor iluminación, por lo que es posible utilizar sistemas de iluminación más económicos, como líneas de LEDs. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que este tipo de cámaras deben estar perfectamente alineadas con la dirección del movimiento de la aplicación, y que la velocidad de la aplicación debe ser bastante constante.