Las cámaras color de 1 CCD incorporan un sensor con un filtro en forma de mosaico que incluye los colores primarios RGB. Este filtro de color es conocido como filtro Bayer. De hecho, el sensor es un sensor monocromo al que se le ha superpuesto el filtro de color. La forma en que se disponen los colores R, G y B es como se muestra en la figura. Como se puede observar, hay el doble de píxeles con filtro verde que con filtro azul o rojo. Esto es así para hacer más semejante la percepción del sensor a la visión humana, que es más sensible al verde.

Debido al carácter del propio filtro, es evidente que en los píxeles donde se sitúa el filtro rojo, no tienen señal ni de verde ni de azul. Para subsanar la falta de estos colores en estos píxeles, se construye una señal RGB a partir de los píxeles adyacentes de cada color. Este cálculo se realiza en el interior de la cámara mediante un circuito DSP específico, que permite realizar la operación en tiempo real y dependiendo de la cámara, permite obtener una señal analógica o digital en RGB (o en PAL o Y/C) en su caso.

Algunas cámaras transmiten la señal del sensor de forma digital hacia el PC. Mediante un programa apropiado realiza la transformación y permite visualizar la imagen en color.

     

    Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

    He leído y acepto la política de privacidad.