En los últimos años, se ha producido un notable incremento en el desarrollo de aplicaciones basadas en el tratamiento de imágenes y otras tecnologías de visión artificial con especial énfasis en la obtención de información tridimensional.
Las diferentes tecnologías aplicadas, así como los nuevos dispositivos de captura y tratamiento de imágenes, han permitido que las aplicaciones 3D hayan pasado de ser temáticas a convertirse en técnicas habituales en la industria.
Las cámaras 3D permiten hacer medidas de formas en 3D a velocidades superiores a los 30.000 perfiles por segundo, cada uno de ellos incluye 1.200 coordenadas 3D de alta calidad. Estas cámaras están basadas en sensores de fabricación propia. El sistema completo está compuesto por un láser de línea y la cámara, además del software de triangulación que permite obtener las medidas 3D. Los cálculos de triangulación se ejecutan dentro de la cámara y se transfieren al ordenador a través de su conexión digital.
Algunas de estas cámaras puede funcionar en modo multiscan, permitiendo de esta forma adquirir diversas características de las imágenes como: forma 3D, y Nivel de Gris de la imagen simultáneamente.