La apertura relativa de una óptica (conocida como F) se utiliza para expresar las características de transmisión de la luz. Técnicamente es una medida de la máxima cantidad de luz que pasa a través de la lente. El número F se calcula dividiendo su distancia focal por el diámetro de la pupila de la lente. Se controla mediante un iris o diafragma que se encuentra dentro de la lente. Las ópticas con un número F pequeño acostumbran a tener un gran tamaño y normalmente, tienen un precio más elevado.
El iris ajustable del interior de la lente normalmente utiliza incrementos estándar que son: 1.0, 1.4, 2.0, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16, 22. Cada incremento representa una reducción de la luz a la mitad.

     

    Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

    He leído y acepto la política de privacidad.