La visión artificial, junto al uso de la robótica para automatizar los procesos de producción, están considerados de los avances tecnológicos que han ayudado a que la industria avance en su camino hacia la innovación y la integración de herramientas más eficientes.
En concreto, la visión artificial industrial es de los sistemas que ha dotado de mayor efectividad a procesos como el de los controles de calidad, la detección de productos defectuosos, la logística o el bin picking.
Para cada uno de estos procesos, y según la complejidad de las actividades industriales, INFAIMON desarrolla diferentes tipologías de cámaras de visión artificial que cubren las necesidades de cada ámbito y facilita que estas se integren sin fricciones con los robots que se encargan de las diferentes tareas de la cadena de montaje.
Entre estos dispositivos dotados de visión artificial, los sistemas integrados multicámara son de los más completos y sofisticados, y cuentan con unas características que hacen muy sencilla su programación y manejo.
Qué puede hacer una cámara de visión artificial en el mundo de la industria
Ya se trate de un sensor de visión o de una cámara inteligente, estos sistemas automatizados emplean la captura y procesamiento de imágenes para actuar y ayudar a que la robótica industrial tome las decisiones adecuadas.
La visión artificial industrial está diseñada con la idea de que su integración en los brazos robóticos sea sencilla, rápida y pensada para optimizar los sistemas automatizados.
Estas cámaras inteligentes con visión artificial se encargan de recoger, procesar y analizar imágenes de los diferentes componentes y productos que se manejan en la cadena de producción, con el objetivo de que la intervención robótica sea más precisa, ágil y se reduzca el margen de error.
En este proceso de actuación y en el flujo de información que se crea entre los sistemas automatizados, la capacidad de procesamiento y la potencia de cálculo son claves en la resolución de imagen, el almacenamiento de datos y la disponibilidad para conectar con otros sistemas a través de mecanismos de entradas y salidas.
Contar con sistemas de visión más avanzados amplía las aplicaciones de las cámaras inteligentes y es la solución más acertada para implementarla en maquinarias más complejas, en las que normalmente la integración de las cámaras ya se realiza durante el proceso de fabricación de la maquinaria.
Contar con estas diferentes tipologías de visión artificial industrial permite que muchas actividades productivas, no solo aumenten su productividad, sino que también se optimicen los procesos, se reduzcan costes y se mejore la calidad del producto final.
Sistemas de visión multicámara
Se trata de uno de los sistemas de visión integrados más sofisticados y que mejores resultados da en procesos productivos más complejos y precisos.
La característica más relevante es que el sensor y la memoria de la cámara, al igual que el procesador, se ubican en un cabezal remoto, de manera que el sistema puede emplearse en más procesos y se amplían las posibilidades de conectividad.
Así se consiguen sistemas multicámara con mayor número de funciones, que también cuentan en su equipamiento con un hardware más potente que responde mejor ante las demandas del proceso productivo; sin olvidar que el que cabezal remoto simplifica significativamente la instalación y su configuración.
La ventaja más destacada de un sistema de visión tan avanzado es que se puede conectar varias cámaras de visión de forma remota, lo que se traduce en una relevante reducción de costes a la hora de contar con soluciones de visión artificial y poder acceder a un sistema multicámara.
Otra gran ventaja es que los sistemas de visión multicámara, para poder abordar las múltiples aplicaciones industriales para los que se emplean, están diseñados con programas de procesamiento muy potentes para abarcar todas las tareas necesarias; lo que también facilita que para su manejo no se necesite contar con operarios especializados en este campo, sino que cualquier profesional puede afrontar esta tarea con el empleo de interfaces gráficas.
INFAIMON cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de visión artificial y procesadores para el análisis de imagen, lo que garantiza un asesoramiento profesional y casos de éxito de las diferentes aplicaciones de la visión artificial en el mundo industrial.
Estas aplicaciones tan diversas siempre se enfocan en el propósito de que las industrias consigan aumentar la producción y reducir los costes, adaptándose a las peculiaridades o complejidad de cada proceso productivo.
La industria de la automoción es un gran ejemplo del uso de sistemas integrados multicámara conectados a un cabezal remoto con la capacidad suficiente para intervenir en las tareas más complejas, como en los procesos de inspección de ensamblajes o de manipulación de la carrocería.
Los procesos de inspección con aplicaciones multicámara se realizan de manera que un procesador central tiene conectadas diversas cámaras de las que recibe varias capturas y mediciones de forma sincronizada, evaluando y verificando la idoneidad de la pieza.
Comprobar el alineamiento de las puertas y asegurarse de que los brazos robóticos toman las mimas, mediciones y posicionamientos es una de esas complejas tareas en las que las multicámaras aseguran la efectividad del proceso y que se pueda realizar de forma más ágil, reduciendo los defectos y aprovechando mejor los materiales empleados en la producción.