DISTANCIA FOCAL

Muchas ópticas tienen un aro de ajuste alrededor de la lente para variar el foco. Esto no cambia fundamentalmente la distancia focal, sino que ajusta el foco (la distancia efectiva entre el sensor y el plano central de la lente), permitiendo enfocar los objetos a...

MONTURAS

La montura más estándar para las cámaras CCD y CMOS para aplicaciones industriales, y científicas es la montura C, sin embargo hay otras monturas como la CS que se utiliza más en cámaras de vigilancia y seguridad. Para cámaras con sensores de gran formato, tanto...

ANILLOS DE EXTENSIÓN

Las ópticas estándar están diseñadas para enfocar objetos desde el infinito a una distancia mínima de enfoque (DME). Es posible enfocar una lente a una distancia inferior al DME utilizando anillos o tubos de extensión que se sitúan entre la lente y la cámara, esta...

PROFUNDIDAD DE CAMPO

La profundidad de campo es la medida de la distancia en que los objetos aparecen enfocados, en función de diferentes aspectos, pero principalmente de la apertura del iris de la lente. A menor apertura de iris, mayor será la profundidad de campo. Sin embargo, se debe...

APERTURA RELATIVA

La apertura relativa de una óptica (conocida como F) se utiliza para expresar las características de transmisión de la luz. Técnicamente es una medida de la máxima cantidad de luz que pasa a través de la lente. El número F se calcula dividiendo su distancia focal por...

MAGNIFICACIÓN

La magnificación de una óptica es la relación entre el tamaño de la imagen y el tamaño del objeto. La magnificación es una función de la característica de la óptica y de la distancia al objeto. En las aplicaciones de visión hay que tener en cuenta que la magnificación...