Ensenso XR
La serie Ensenso XR combina el diseño flexible y modular de la serie Ensenso X con las ventajas de un sistema integrado.
El nuevo y potente proyector XR con system-on-chip integrado procesa los datos de imagen de forma autónoma, de modo que los datos 3D están ahora disponibles directamente desde la cámara y ofrece un rendimiento 3D comparable con un Core i7. El traslado de las operaciones de cálculo más intensivas a la cámara evita tener que utilizar potentes ordenadores industriales que realicen esta función. Al mismo tiempo, transferir datos definitivos 3D en lugar de datos en bruto 2D de alta resolución disminuye la carga de la red, lo que beneficia, sobre todo, los sistemas multicámaras.
Una luz frontal integrada facilita la calibración del entorno de trabajo y la calidad de imagen de las cámaras 2D. Además de la conexión de datos GigE, está prevista la incorporación de una interfaz WiFi, una opción muy práctica para acceder temporalmente a datos y parámetros cuando el cableado resultaría complejo o muy caro.
La Ensenso XR permite configurarse de forma flexible para crear un sistema de cámaras 3D a medida con modelos e cámara GigE uEye seleccionados. Utilizando bases y distancias focales de distintas longitudes se pueden obtener distancias de trabajo superiores a los 5 metros aproximadamente y registrar objetos con volumen de varios metros cúbicos, como por ejemplo palets con mucha carga o salas completas. Los primeros modelos Ensenso XR disponen de sensores de 1,6 MP Sony y gracias al grado de protección IP65/67 están protegidos contra la suciedad, el polvo, las salpicaduras de agua o los agentes de limpieza.
Ensenso XR
La serie Ensenso XR combina el diseño flexible y modular de la serie Ensenso X con las ventajas de un sistema integrado.
El nuevo y potente proyector XR con system-on-chip integrado procesa los datos de imagen de forma autónoma, de modo que los datos 3D están ahora disponibles directamente desde la cámara y ofrece un rendimiento 3D comparable con un Core i7. El traslado de las operaciones de cálculo más intensivas a la cámara evita tener que utilizar potentes ordenadores industriales que realicen esta función. Al mismo tiempo, transferir datos definitivos 3D en lugar de datos en bruto 2D de alta resolución disminuye la carga de la red, lo que beneficia, sobre todo, los sistemas multicámaras.
Una luz frontal integrada facilita la calibración del entorno de trabajo y la calidad de imagen de las cámaras 2D. Además de la conexión de datos GigE, está prevista la incorporación de una interfaz WiFi, una opción muy práctica para acceder temporalmente a datos y parámetros cuando el cableado resultaría complejo o muy caro.
La Ensenso XR permite configurarse de forma flexible para crear un sistema de cámaras 3D a medida con modelos e cámara GigE uEye seleccionados. Utilizando bases y distancias focales de distintas longitudes se pueden obtener distancias de trabajo superiores a los 5 metros aproximadamente y registrar objetos con volumen de varios metros cúbicos, como por ejemplo palets con mucha carga o salas completas. Los primeros modelos Ensenso XR disponen de sensores de 1,6 MP Sony y gracias al grado de protección IP65/67 están protegidos contra la suciedad, el polvo, las salpicaduras de agua o los agentes de limpieza.