Las aplicaciones industriales que pueden desarrollar los sistemas de visión artificial son muy diversas. Desde reconocimiento de patrones, identificación, medición, verificación hasta identificación de defectos y un largo etcétera. Sin embargo, hoy en INFAIMON queremos centrarnos en aquellas que ayudan a los sectores de logística y packaging en las líneas de producción, con soluciones como el control de calidad del embalaje.

Aplicaciones de visión artificial para el control de calidad en logística y packaging

El control de calidad hace referencia al conjunto de mecanismos, acciones y herramientas utilizadas para detectar la presencia de errores en los productos elaborados. En el sector de la logística y el packaging, que los embalajes alcancen los estándares de calidad preestablecidos es vital para una plena eficiencia empresarial, y por ello hoy en día se hacen necesarios sistemas automatizados que sean capaces de desarrollar las aplicaciones adecuadas.

En este sentido, la visión artificial ofrece soluciones concretas para el sector de la logística y el packaging, como son:

  • Identificación: que abarca a toda una serie de aplicaciones como la lectura de caracteres impresos, la decodificación de códigos de barras, la verificación de lotes de productos y muchas más, con unos resultados precisos.
  • Verificación: los sistemas de visión artificial pueden verificar embalajes y pueden combinarse con otras aplicaciones como la medición o la lectura de códigos de barras impresos.
  • Medición: que va desde la verificación de la presencia del producto a la comprobación de las dimensiones de alta precisión, así como las tolerancias geométricas.
  • Detección de defectos: las imperfecciones son pequeños cambios de aspecto que pueden evidenciar un defecto. Para ello las aplicaciones de visión artificial deben buscar cambios de patrones para detectar las imperfecciones.

Checkbox, una solución para controlar el volumen y detectar defectos en el embalaje

Checkbox: Control de calidad del embalaje - Visión artificial para logística y packaging

La empresa Mecánica Moderna ha desarrollado con la ayuda de INFAIMON, en base a la tecnología del software de imagen HALCON, una innovadora solución para el control de calidad de las cajas en la línea de producción. Checkbox aplica la visión artificial en logística y packaging, y puede así de una manera sencilla controlar el volumen, gálibos, malformaciones, abolladuras, cortes, faltas y roturas en el precinto inferior.

Se trata de una solución de visión artificial basada en estereovisión, que mediante un sistema de dos cabezales calibrados permite una fácil configuración y calibración del sistema, así como flexibilidad en las diferentes variantes como son el control de volumen, control con caja abierta, control de precinto inferior y un largo etcétera.

Además, en cuanto al control de la cara inferior del embalaje, la solución Sealbox facilita la vista del precinto inferior entre rodillos con un sistema que permite la reconstrucción en 3D del sistema para detectar balanceo de la caja, roturas en la parte inferior, y falta o rotura del precinto.

Beneficios del control de calidad en el embalaje

Checkbox puede realizar la comprobación del estado de calidad de las cajas en función de diferentes parámetros. Además, puede instalarse en cualquier punto de la línea de producción, aunque se trata de una solución idealmente pensada para aprovechar la expulsión en la pesadora.

 

Sobre las 5 caras superiores comprueba que:

– La forma y las dimensiones sean las correctas dentro de unos márgenes preestablecidos.

– El embalaje no tenga golpes en ninguna de las caras ni deformaciones en las aristas.

– No tenga cortes con diferencia de altura.

– No disponga de agujeros según el área preestablecida.

    Sobre la cara inferior comprueba que:

    – El precinto esté en correcto estado

    – No haya ningún defecto estructural en la caja, así como cortes, abolladuras o deformaciones.

    La importancia de los software de imagen

    Dentro del diseño de un sistema de visión artificial hay que tener en cuenta diferentes aspectos fundamentales como son los sensores, las ópticas, los elementos de diseño eléctrico y mecánico, así como los elementos de hardware y software. En este sentido, hasta hace unos años la implementación de sistemas de visión artificial requería un extenso conocimiento de software y hardware, pero hoy en día los entornos de programación escalables y fáciles de utilizar, combinados con los nuevos procesadores, hace muy sencilla la incorporación de un sistema de visión al entorno industrial.

    Así los software de imagen para aplicaciones industriales en sectores como la logística y el packaging se basan en la interpretación y análisis de los pixeles lo que permite capturar imágenes, definir la región de interés donde se realizarán las medidas, iniciar las tolerancias para determinar si una pieza es correcta, ejecutar las medidas y generar una salida apropiada.

    ¿Quieres hablar con un experto?

    Te ofrecemos soluciones innovadoras, soporte técnico y un servicio personalizado para integrar la visión artificial en tus proyectos. ¡Contacta con nosotros!

       

      Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

      He leído y acepto la política de privacidad.