La Visión Artificial en el deporte ya es una realidad
¿Qué papel juega la visión artificial en el deporte? En este artículo te contamos cómo las cámaras de visión artificial proporcionan datos de gran valor para el análisis de partidos, el seguimiento de los jugadores y la gestión de aforo e incidencias.
La visión artificial entra en juego en el deporte
Las cámaras de visión artificial se han afianzado como un elemento clave en aplicaciones industriales, médicas, científicas y en otras aplicaciones esenciales para nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el mundo del deporte y la visión artificial nunca han tenido mucho en común hasta ahora.
Esta situación ha cambiado drásticamente en la última década. Hoy en día, las cámaras de visión artificial deben trabajar codo a codo con las equipos de televisión para aportar una amplia gama de funciones y aplicaciones que, en algunos casos, se convierten en parte fundamental de la retransmisión.
Usos de la visión artificial en el deporte
Los nuevos sistemas de repetición de jugadas en 3D utilizan hasta 42 cámaras de visión artificial ubicadas alrededor de un estadio para capturar imágenes que se reconstruyen en vistas 3D estereoscópicas de la acción y que luego se añaden a la transmisión en directo. Otros sistemas utilizan múltiples cámaras de visión artificial para generar vistas de 360 grados de la propia acción que se transmiten a los espectadores a través de cascos de realidad virtual para sumergirlos totalmente en la experiencia deportiva.
La tecnología de las cámaras de visión artificial también se utiliza normalmente para realizar un seguimiento de los jugadores y del balón, optimizar el entrenamiento de los jugadores y reforzar la supervisión del estadio y los espectadores.
El seguimiento del movimiento de los jugadores y sus parámetros, como las tácticas y la estrategia del partido, brindan tanto a los entrenadores como a los medios que retransmiten el partido una herramienta valiosa para el análisis general del juego. Los datos de las imágenes y los metadatos, como el tiempo en el campo y la distancia recorrida, se pueden usar para analizar rendimiento de los jugadores.
El sistema Intel implementado en la Super Bowl 50 utilizó 36 cámaras SP-20000 de 20 megapíxeles de la serie Spark de JAI, montadas alrededor del nivel superior del estadio para capturar continuamente la acción desde todos los ángulos
Por otra parte, el uso de cámaras de visión artificial también ayuda a gestionar el aforo de un recinto deportivo, permitiendo administrar eficientemente el reparto de asientos, evitando la congestión de público y supervisando el comportamiento de los espectadores. En deportes como el fútbol, el uso de la visión artificial ayuda a identificar los patrones de comportamiento de los grupos violentos. Esto ayuda a implementar de manera eficiente los procedimientos de seguridad como, por ejemplo, una evacuación en caso de emergencia.
Cómo seleccionar la cámara adecuada para una aplicación deportiva
-
Resolución y FPS
El desafío comienza con la resolución de la cámara y la frecuencia de fotogramas por segundo. Para el seguimiento de jugadores y balón, así como para la supervisión del estadio, la prioridad es capturar tantos detalles como sea posible. En este caso necesitamos que la resolución sea alta.
La resolución horizontal 4K (Ultra HD), que existe desde hace más de una década, tiene una resolución de 4.096 x 2.160 píxeles. Al comprimir transmisiones de vídeo de 4K a HD, las imágenes son más claras y nítidas, lo que nos ofrece la oportunidad de trabajar con ellas sin perder información.
El uso de una resolución horizontal 8K (Full Ultra HD) nos permite hacer el doble de zoom y aun así obtener la imagen 4K. Poder filmar en resoluciones tan altas nos proporciona un mayor control y libertad durante la producción, el procesamiento de imágenes y la postproducción. Sin embargo, es importante lograr el equilibrio correcto entre resolución y frecuencia de fotogramas. La resolución horizontal 8K a 60 FPS es la nueva tendencia que nos ofrecen algunas de las últimas cámaras de visión artificial.
-
Transmisión segura de datos
Otro requisito clave para las cámaras utilizadas en eventos deportivos y estadios es la transmisión segura de datos a larga distancia con bajo nivel de ruido. Los pabellones y estadios suelen ser bastante grandes y debemos colocar cámaras en todo el recinto. Las interfaces ópticas y CXP (por ejemplo, SFP +) son seguras para manejar tanto las distancias como las condiciones ambientales de las aplicaciones en exteriores.
-
Alto rango dinámico (HDR)
Puesto que la mayoría de deportes se realizan al aire libre, las cámaras deben poder adaptarse a las diferentes condiciones de iluminación. Incluso con la exposición perfecta, hay ciertas escenas donde siempre aparecen destellos o sombras. El alto rango dinámico (HDR) en la cámara puede ayudar a equilibrar estas diferencias y generar imágenes con una linealidad bien definida en todos los niveles de gris. Dichas características pueden reducir en gran medida los recursos de procesamiento de imágenes necesarios para generar una imagen aceptabe.
La serie Spark de cámaras de alta resolución de JAI, distribuidas por INFAIMON, son perfectas para trabajar en condiciones de altos contrastes de luminosidad, como es el caso de un estadio de futbol o de campos de golf.
Otro requisito de la cámara es la capacidad de controlar dinámicamente la cantidad de luz que llega al sensor de imagen junto con la capacidad de cambiar la distancia focal dependiendo de la distancia al jugador y los alrededores que se van a ver.
Dado que muchas de las cámaras de seguimiento de jugadores, gestión de masas y “replays” 3D son cámaras de posición fija sin operadores humanos, es una gran ventaja si tenemos la capacidad de controlar el objetivo de forma remota a través de la interfaz de control de la cámara.
¿Quieres hablar con un experto?
Te ofrecemos soluciones innovadoras, soporte técnico y un servicio personalizado para integrar la visión artificial en tus proyectos. ¡Contacta con nosotros!
Artículos Destacados
-
CSI Hiperespectral: El uso de imágenes espectrales para el análisis de pruebas forenses
-
Fringe Projection: medición 3D para el sector automoción
-
Inteligencia artificial en el Edge para aplicaciones industriales
-
Proyección y mapping 3D: el espectáculo debe continuar
-
Pedro Durán Martín, nuevo CEO del Grupo INFAIMON