Historia de la visión artifical: así ha evolucionado esta tecnología

El actual empleo de la tecnología y de los sistemas automatizados implementados en el ámbito industrial y la actividad productiva son el resultado de una evolución continua en la investigación e innovación de estos sistemas y sus aplicaciones.

Aunque actualmente sus resultados o eficacia sean más destacables o disruptivos, su integración en el plano industrial se remonta a décadas pasadas, y de lo que somos testigos ahora es del fruto de años de perfeccionamiento de la automatización industrial y de sus usos para mejorar la eficiencia productiva.

La historia de la visión artificial corresponde a este contexto y al desarrollo de nuevas herramientas basadas en la aplicación de los sistemas de análisis de imagen y las cámaras de visión.

Breve repaso de la historia de la visión artificial hasta la Industria 4.0

La evolución y aplicaciones de la visión artificial han estado estrechamente relacionadas con el desarrollo de las cámaras fotográficas y la obtención de imágenes desde la perspectiva científica que se ha producido desde el siglo XIX, como las imágenes telescópicas o las radiografías.

El origen como tal de la visión artificial industrial se remonta a los años 60 y al origen de un prototipo automatizado basado en cámaras de visión y sistemas de procesamiento de las imágenes captadas. Con ello se buscaba la forma de tener acceso a cómo eran ciertas estructuras y al análisis de su contenido, a través del procesamiento de imágenes con ayuda de ordenadores y softwares.

La historia de la visión artificial marca su hito en la década de los 80 con el desarrollo de la ingeniería informática y la creación de procesadores más sofisticados y rápidos, dando lugar a microprocesadores capaces de captar, procesar y reproducir imágenes tomadas por una cámara a la que podían estar conectada de forma remota.

vision artificial

Es aquí donde se comienzan a explorar cómo los sistemas de visión artificial pueden capturar imágenes de forma automatizada y reproducir las características visuales de objetos o espacios a través de la interpretación de los datos que puede realizar un software destinado a esta labor.

Aplicaciones de la visión artifical

Con ello se consigue que la visión artificial industrial pueda ser empleada para:

  • Realizar el seguimiento de un objeto mediante la secuencia de imágenes.
  • Localizar y reconocer ciertos objetos entre varios por sus características físicas.
  • Obtener modelos tridimensionales a través de los datos que genera el análisis de una imagen.
  • Estimar y comparar las medidas de varios objetos entre sí.
  • Crear modelos y patrones a través de archivos de imágenes digitales para realizar respuestas automatizadas.

Y estas actividades básicas de la visión artificial son las que se llevan perfeccionando desde hace décadas, ampliando sus aplicaciones en diferentes actividades y mejorando su uso en actividades tan variadas como los controles de calidad, o en ámbitos tan diversos, como el sector químico, alimentario o sanitario.

inteligencia artifical

La nueva era de la visión artificial amplía su potencial con la Industria 4.0 y el empleo de la alta tecnología en la automatización. En concreto, del empleo de la Inteligencia Artificial y la capacidad de un sistema automatizado para aprender y tomar decisiones según la información que él mismo capta y procesa.

El Machine Learning y el Deep Learning están haciendo posible que la visión artificial opere como si se tratara de un ojo y cerebro humano por su capacidad para analizar, evaluar y tener en cuenta todas sus variables; pero con una mayor capacidad de respuesta por la posibilidad de procesar datos masivos -Big Data- y analizarlos en tiempo récord, gracias a que estas tecnologías dotan de mayor capacidad de procesamiento e inteligencia a los sistemas automatizados.

INFAIMON y el desarrollo de las aplicaciones de la visión artificial

INFAIMON está especializado en el desarrollo de soluciones de visión artificial aplicadas a diferentes tipos de industria y procesos productivos que persiguen la optimización de procesos a través de la integración de sistemas automatizados e inteligentes.

Esto implica el desarrollo y la continua renovación de una amplia gama de productos necesarios para el uso de la visión artificial, desde cámaras a sistemas de visión integrados, softwares de análisis de imágenes o accesorios ópticos y de iluminación que hacen posible adaptar esta tecnología a cualquier contexto o actividad.

software vision artifical inpicker

Las soluciones a medida y personalizadas son la razón de ser de INFAIMON, por ello que su forma de operar con las industrias interesadas se base en el asesoramiento y el estudio de la viabilidad, de manera que se detecten todas las necesidades, qué sistemas de visión se adaptan mejor a cada actividad y qué funcionalidades deben cumplir.

Por esta razón, la formación de operarios y la transparencia en el proceso de integración es una prioridad para los grupos de expertos en visión artificial que conforman INFAIMON, garantizando que se invierte en un sistema que trabajará de forma colaborativa y a un óptimo rendimiento desde el principio.

Noticias y tendencias sobre automatización industrial y visión artificial

Recibe nuestra newsletter mensual

    Responsable: INFAIMON S.L.U. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

    He leído y acepto la política de privacidad.

    INFAIMON

    ¿Quieres hablar con un experto?

    Te ofrecemos soluciones innovadoras, soporte técnico y un servicio personalizado para integrar la visión artificial en tus proyectos. ¡Contacta con nosotros!

       

      Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

      He leído y acepto la política de privacidad.