Una planta industrial puede ser totalmente automatizada e inteligente: es posible optimizar desde actividades básicas hasta grandes procesos, utilizando robots colaborativos o sistemas VGR (Robótica Guiada por Visión). La innovación es un aspecto fundamental en la industria automóvil para alcanzar los objetivos propuestos.
El sector automotor en particular requiere altos estándares de calidad y precisión en las fábricas, dado que no solo se ve en juego la reputación de una marca, sino también la seguridad de los consumidores finales. Cada pieza debe pasar por estrictos controles de calidad y el reto de los fabricantes es alcanzar esos estándares sin resignar rentabilidad.
Entonces, ¿cuál es el camino para llegar a esa meta?
La automatización y robótica industrial parecen lograr ese equilibrio entre poder garantizar un producto de excelencia para satisfacer las necesidades del mercado y a la vez reducir costes.
Automatización y robótica industrial en el sector automotor
La inserción de diferentes tecnologías y herramientas en los procesos productivos es aplicable a cualquier sector. La optimización de procesos en la industria automotriz tiene su enfoque en incrementar la productividad de la planta, asegurar la salud laboral de sus colaboradores, permitir el ahorro de energía y otros recursos.
Automatizar procedimientos manuales como la recogida de piezas o posicionamiento y localización de componentes, en la actualidad es una necesidad. No apostar por la innovación tecnológica para estandarizar este tipo de procesos dificulta alcanzar los niveles de eficiencia requeridos en esta industria.
España resulta ser un gran ejemplo del avance de la automatización en este sector. Las plantas de producción españolas son de las más eficientes de Europa, con mil robots industriales cada 10.000 empleados, según Invest Spain. El sector representa uno de los mayores índices de inversión en modernización e I+D.
Tanto es así que 1 de cada 2 robots instalados en España están destinados al sector automotor, acorde al informe anual World Robotics Industrial Robots 2020 de La Federación Internacional de Robótica (IFR).
Los resultados positivos se obtienen con la incorporación de tecnologías como robótica guiada por visión artificial, hace que esta tendencia continúe creciendo. Se estima que el sector continúe liderando la apuesta a la innovación tecnológica.
¿Cuáles son los objetivos de la automatización?
El proceso de automatización automotriz da la posibilidad de crear procesos estratégicos, transformar la planta en un sistema de producción activo y eficaz, donde las personas se dediquen a supervisar el correcto funcionamiento de las maquinarias, en lugar de realizar las labores repetitivas.
El funcionamiento continuo, sin descanso, de robots guiados por visión artificial, hace que la productividad se incremente, se reduzcan los costos y el control de calidad alcance un nivel de eficacia según los estándares requeridos por la fábrica.
Estas son las principales ventajas de la automatización industrial en el sector automotriz:
- Manejo seguro de piezas
- Más precisión en menor cantidad de movimientos
- Seguridad y salud laboral
- Incremento de la productividad y reducción de costes
- Control de calidad en el 100% de las piezas y sin errores.
- Producción continua, sin descanso
¿Cómo se aplica la robótica guiada por visión artificial en la industria automóvil?
La fabricación exacta y consistente es uno de los pilares en la industria de la automoción, para lograr cumplir con los plazos esperados por clientes, con un producto de la calidad esperada.
La automatización puede darse en todos los procesos de una fábrica, aportando todos los beneficios anteriormente descritos.
A continuación te enumeramos algunas de las aplicaciones más habituales para la industria automotriz:
- Posicionamiento y localización de componentes
- Verificación y análisis de componentes
- Medición de color por visión artificial
- Medición gap & flush en vehículos acabados
- Clasificación y contaje
- Inspección múltiple de autopartes
- Reconstrucción 3D del bloque del motor
- Control de calidad de piezas cromadas o reflectantes
- Automatización de líneas de estampado de piezas de automóvil
Si quieres saber más sobre aplicaciones te sugerimos leer este artículo, donde se detallan más soluciones de visión artificial para la industria.