Robótica y visión hiperespectral para la automatización de procesos en la industria atunera

INFAIMON colabora en un proyecto europeo de más de 1,7 millones de euros que revolucionará la industria del atún en conserva mediante la robótica y la visión hiperespectral.

El proyecto europeo SpecTUNA está liderado por la patronal conservera ANFACO-CECOPESCA y cuenta como socios con INFAIMON, especialista en visión artificial, el grupo Emenasa Industria y Automatismo, con sede en Vigo, y la conservera portuguesa La Góndola. El presupuesto global asciende a 1.728.336 euros por tres años, de los cuales la Comisión Europea aporta el 65%.

¿Cuál es la misión de SpecTUNA?

El objetivo principal del proyecto es mejorar la competitividad del sector atunero europeo frente a sus competidores, como Indonesia o Tailandia, y también aumentar la capacidad de control de calidad en la conserva. El sector atunero europeo se caracteriza por su elevado nivel de integración vertical que proporciona empleo directamente a 20.140 personas entre empresas pesqueras, conserveras y minoristas, y que además crea otros 60.660 empleos indirectos. Sin embargo, este sector está formado principalmente por pymes con unos niveles muy bajos de automatización.

El atún en conserva se prepara principalmente mediante el procesamiento previo del atún, su cocción y el proceso de enlatado. Actualmente, los lomos se extraen manualmente de piezas enteras de atún congelado en un proceso que implica el uso de sierras industriales con un material congelado, muy voluminoso y resbaladizo, lo que conlleva un alto riesgo para los operarios. SpecTUNA permite automatizar estos procesos ayudando a su vez a fomentar la prevención de riesgos laborales en la industria conservera.

¿En qué consiste el proyecto?

SpecTUNA consiste en un sistema modular automatizado con visión artificial y escaneado láser 3D para los procesos de posicionamiento, corte y clasificación de atún congelado. La capacidad de procesado estimada es de 180 unidades de atún por hora.

Sistema SpecTUNA

El sistema cuenta con cuatro módulos: un brazo robótico extrae los atunes enteros de uno en uno y los traslada al módulo de corte. Este módulo opera a través de InPicker, la solución universal de Bin Picking desarrollada por INFAIMON que cuenta con un software de fácil configuración y adaptable a cualquier tipo de robot y garra.

módulo InPicker de SpecTUNA

Tras seleccionar las piezas, se procede al corte automatizado de cabeza y cola, realizando a continuación su clasificación mediante tecnología de visión hiperespectral implementada por INFAIMON para obtener parámetros biométricos y ejercer un control de calidad de cada pieza con métodos no destructivos.

control de calidad del atún

Finalmente, las piezas se clasifican según su volumen, peso o características nutricionales como contenido en sal, cantidad de grasa y proteínas.

corte y clasificación del atún con imagen hiperespectral

«El nuevo sistema corta y clasifica de forma automatizada lo que hoy se hace de manera manual. Es más rápido y eficiente, y permite un análisis pieza por pieza sin tener que destruirla, porque ahora al hacerle el corte al ejemplar, este queda mermado»

Juan Manuel Vieites. Secretario General de ANFACO-CECOPESCA

De momento, el proyecto se encuentra en una fase piloto y entrará en su siguiente fase en 2021 con el objetivo de generalizar y optimizar el sistema para que sea adaptable a las características particulares de cada planta.

INFAIMON

¿Quieres hablar con un experto?

Te ofrecemos soluciones innovadoras, soporte técnico y un servicio personalizado para integrar la visión artificial en tus proyectos. ¡Contacta con nosotros!

    input[type=checkbox] {
    position: relative;
    z-index: 100;
    }

     

    Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

    He leído y acepto la política de privacidad.