Hoy entrevistamos a Daniele Severi, Director de Tecnología de Sorma Ibérica S.A., la filial española del grupo internacional Sorma Group. Desde su sede en Puçol (Valencia), la multinacional líder en producción de maquinaria y envases para el sector hortofrutícola da servicio a toda la península ibérica.
INFAIMON –Buenos días, Daniele. Explícanos qué actividad desarrolla Sorma Ibérica y cuáles son tus tareas principales como Director de Tecnología (CTO).
Daniele Severi – Buenos días. Sorma Ibérica pertenece a un grupo con más de 4 décadas en el sector del packaging hortofrutícola. La empresa se ocupa de la producción, venta y alquiler de maquinaria y material de embalaje utilizados en el sector hortofrutícola.
Como CTO mi trabajo diario es administrar los aspectos técnicos de los departamentos I+D para garantizar que estén en línea con los objetivos de crecimiento de la empresa. También gestionar los recursos y asegurarme de que estén orientados al desarrollo tecnológico, equilibrando las necesidades a largo plazo de la empresa con las inmediatas.
INF – Ahí radica la importancia de vuestra relación comercial con INFAIMON como partner tecnológico. ¿Cuándo y cómo comenzó esta relación?
DR – Efectivamente. En 2014 decidimos ampliar nuestra oferta de maquinaria y desarrollar un novedoso sistema de calibración y selección óptica de frutas bajo el nombre Sormatech. Desde las primeras etapas del proyecto nos pusimos en contacto con INFAIMON para que nos ayudara en la búsqueda de los diferentes componentes necesarios.
INFAIMON dispone de una extensa gama de soluciones tecnológicas en su catálogo y sobre todo nos garantiza una disponibilidad inmediata y un servicio excelente. Creo que la flexibilidad y rapidez de respuesta de INFAIMON a problemas concretos es la fortaleza que lo distingue de otros proveedores.
INF – Háblanos sobre la plataforma HyperVision que incorporan los calibradores ópticos Sormatech. ¿Cómo se originó el proyecto y cuál fue el papel de INFAIMON en su desarrollo? ¿Cuáles eran vuestras necesidades y cómo fueron resueltas?
DS – La novedosa plataforma de inspección óptica HyperVision es fruto del diálogo permanente entre Sorma y el mercado. Refleja nuestro objetivo de desarrollar proyectos que respondan a necesidades concretas.
La plataforma óptica HyperVision genera cientos de imágenes para cada pieza de fruta a 15 frutas/segundo garantizando la eliminación de casi el 100% de los defectos a muy altos niveles de eficiencia y productividad.
La estandarización del proceso de clasificación hizo posible que nuestros clientes puedan planificaran estrategias de exportación, con total garantía de una selección de calidad constante de frutas y verduras a lo largo del tiempo y al final del proceso, el producto que llegue a los puntos de venta se presentará en unas condiciones ideales para favorecer la compra.
El consumidor, al ver uno o varios frutos estropeados dentro del envase, podría desestimar la compra, así pues, no se trata solo de un asunto de mera eficiencia productiva, sino también de una cuestión ética. A través de estas nuevas tecnologías, Sorma Group demuestra su compromiso en la lucha contra el derroche alimentario. Estos resultados se han obtenido también gracias a las mejoras continuas de las tecnologías aplicadas y en este aspecto INFAIMON nos ayudó, proporcionándonos, después de diferentes pruebas conjuntas, el mejor modelo de cámara que cubría nuestras necesidades, en términos de rendimiento requerido para la nueva plataforma HyperVision.

La plataforma toma y analiza imágenes hiperespectrales superpuestas tanto en la región visible como NIR, de cada uno de los frutos que va girando bajo el sistema de inspección. De esta manera se logra la máxima precisión en la selección, que tiene en cuenta la calidad interna y externa, el color y la forma.
Gracias a la tecnología adoptada, la HyperVision hace posible descartar frutos que presenten zonas de maduración excesiva no detectables con una observación normal, permitiendo a las empresas hortofrutícolas la organización de planes de exportación a mercados internacionales con plenas garantías en lo que se refiere a la calidad de los productos, incluso después de varios días de viaje.
INF – ¿Tenéis algún otro proyecto en mente con INFAIMON de cara al futuro?
DS – En nuestro sector es fundamental tener una mirada proyectada al futuro y para las nuevas incorporaciones tecnológicas que estamos investigando contamos con el apoyo de INFAIMON.
INF – Para terminar, ¿compartirías con nosotros alguna anécdota que haya sucedido durante estos años de colaboración con INFAIMON?
DS – Recuerdo una anécdota curiosa en este último año tan difícil en el que la pandemia nos ha puesto a prueba a todos. Uno de vuestros compañeros de INFAIMON me llamó desde la estación central de Valencia para avisarme de que la policía no le dejaba pasar, aunque se trataba de un viaje de trabajo. Tuvimos que redactar una invitación a toda prisa para resolver el problema. El apoyo de INFAIMON nunca se ha detenido, ni siquiera en los momentos más complicados.
INF – Muchas gracias, Daniele. La satisfacción de nuestros clientes es nuestra prioridad y estamos encantados de trabajar con Sorma Ibérica.

¿Quieres hablar con un experto?
Te ofrecemos soluciones innovadoras, soporte técnico y un servicio personalizado para integrar la visión artificial en tus proyectos. ¡Contacta con nosotros!
Artículos Destacados
-
CSI Hiperespectral: El uso de imágenes espectrales para el análisis de pruebas forenses
-
Fringe Projection: medición 3D para el sector automoción
-
Inteligencia artificial en el Edge para aplicaciones industriales
-
Proyección y mapping 3D: el espectáculo debe continuar
-
Pedro Durán Martín, nuevo CEO del Grupo INFAIMON