Los sistemas de Robótica Guiada por Visión o VGR (siglas que corresponden a su nombre en inglés Vision Guided Robotics) destacan por su flexibilidad y por disponer de un alto grado de libertad que permiten aplicaciones más versátiles. Dentro de dichos sistemas, la metodología bin picking puede ayudar a aumentar la productividad de su empresa, y por ello hoy queremos que conozca en qué consiste y que descubra la innovadora solución diseñada por INFAIMON: InPicker.
Qué es el bin picking
El bin picking es un proceso que permite seleccionar y extraer piezas amontonadas aleatoriamente en un contenedor, utilizando un sistema de visión para la localización, y un sistema robótico para la extracción y su posterior reubicación. Se trata de un sistema completamente automatizado que consta de cuatro fases:
- Identificación visual y evaluación: por el que gracias a un sistema de reconocimiento 3D se recoge la información de las piezas y el entorno.
- Identificación del objeto: en esta fase un software segmenta, identifica y localiza los objetos.
- Extracción de piezas sin colisiones: de entre todas las trayectorias de robot posibles, el sistema selecciona una que no tenga riesgo de colisión con el contenedor ni con otras piezas.
- Posicionamiento del objeto: por último, las partes extraídas son posicionadas con precisión en el dispositivo de procesamiento.
La principal aplicación de un sistema de bin picking es la de automatización de tareas de pick & place, y puede utilizarse en una gran diversidad de sectores industriales como son el de automoción, logística, farmacéutico, alimentación, metalúrgico, packaging o el sector de plásticos.
Automatización mediante bin picking
En INFAIMON contamos con una innovadora solución de bin picking que puede ayudarle a aumentar la productividad en su empresa. Se trata de inPicker, un software basado en un sistema de análisis de imagen 3D que permite reconocer y determinar la posición de objetos amontonados en un contenedor. Para ello utiliza tecnologías como estéreo activo o triangulación láser.
Funcionamiento de InPicker
El proceso es muy sencillo: una vez que se ha realizado el reconocimiento, el sistema selecciona la mejor pieza, determina su posición en un espacio de tres dimensiones y guía a la pinza del robot con una orientación precisa para poder extraer el objeto elegido. Durante todo el proceso de desplazamiento del brazo robótico, el sistema tiene en cuenta la posición tanto del contenedor como del resto de elementos para evitar colisiones.
Aplicaciones de la solución de bin picking
La principal aplicación de inPicker es la de identificar y extraer elementos complejos de forma automatizada, es decir de pick & place, pero más específicamente de:
- Elementos con formas muy irregulares y múltiples texturas.
- Componentes texturizados como son las cajas de cualquier tipo de producto, piezas metálicas y de plástico, permitiendo realizar el despaletizado ya sea de elementos ordenados o desordenados.
Pero además de las aplicaciones de pick & place, la solución de visión artificial puede:- Realizar la detección de colisiones de la pinza y del robot con el entorno de trabajo.
- Medir objetos en 3D.
- Establecer las coordenadas de los objetos para guiar al robot.
Tecnología utilizada por inPicker
Las cámaras de alta definición están colocadas en el cabezal del robot, que a través de la toma de imágenes sincronizadas, permite hacer un mapa en tres dimensiones de los elementos que tiene delante, para así poder seleccionar y extraer el objeto considerado como mejor candidato.
Además, el sistema también es capaz de reconocer por visión artificial el escenario de trabajo, como hemos mencionado anteriormente, eliminar las posibilidades de colisión con otros elementos del entorno.
Elementos que incorpora la solución de Bin Picking
El sistema de Bin Picking de INFAIMON incluye el software inPicker; el cabezal de visión artificial estéreo pasivo, estéreo activo o triangulación láser compuesto por cámaras de alta definición, con las ópticas adecuadas para la aplicación; y un sistema de iluminación.
Ventajas del bin picking que aumentan la productividad
Pero además de todas las innovaciones tecnológicas, el software inPicker cuenta con una serie de ventajas de automatización que redundan directamente en un aumento de la productividad industrial:
- Velocidad y precisión: el sistema de bin picking tiene una cadencia inferior a los 8 segundos por pieza, lo que le permite descargar un contenedor en un tiempo muy ajustado sin errores y sin interrupciones.
- Reducción de los costes de seguridad: al no necesitar vallados de seguridad, ya que los robots colaborativos están diseñado para trabajar codo con codo con los operarios, se reducen los costes relacionados con la seguridad del sistema.
- Generación de estadísticas detalladas.
- Control de calidad: el sistema puede garantizar la trazabilidad del producto desde su origen.
- Retorno de la inversión: por todo lo expuesto anteriormente, la adquisición de una célula robótica de bin picking tiene un retorno de la inversión muy ajustado en el tiempo.
Si necesita más información sobre un sistema de bin picking, contacte con nosotros, le ayudaremos a encontrar la mejor solución de automatización para su industria.