Una de las grandes ventajas de la visión artificial es su gran capacidad de adaptación para resolver diferentes aplicaciones industriales y no industriales. Desde los procesos más simples hasta los más complejos, las tecnologías hacen posible lo que alguna vez se consideró imposible: ver más allá del espectro visible. Si bien existen muchos sistemas de visión, como por ejemplo la visión hiperespectral, hoy nos centraremos en la forma más eficiente y segura de obtener información en relación a la temperatura de un objeto: las cámaras térmicas.

Existen muchas aplicaciones que requieren soluciones que logren generar imágenes de aquello que el ojo humano ve. Las cámaras térmicas son capaces de determinar la temperatura de los cuerpos a partir de su radiación infrarroja. Su funcionamiento se basa en que cualquier cuerpo u objeto, por encima del cero absoluto (-273 ºC), emite radiaciones infrarrojas, por tanto, calor. Cuanta más radiación emita, mayor temperatura tendrá el cuerpo analizado.

Existen tres longitudes de onda de las cámaras térmicas: 0.9 a 2.5 μm, de 3 a 5 μm y de 7 a 12 μm. Si quieres saber más sobre estas, te sugerimos visitar nuestra enciclopedia de la visión 👉  clica aquí.

Cámaras infrarrojas en la industria metalúrgica

En el sector de la metalurgia y siderurgia, es muy habitual el uso de cámaras térmicas, debido a las altas temperaturas en las que se desarrollan las tareas. La medición y control de estas temperaturas es clave, no solo para el normal funcionamiento de la fábrica sino, principalmente, para la salud de los trabajadores.

La inspección en un tren de laminación, la detección de escoria o el monitoreo de subestación son algunos ejemplos en los que se puede utilizar una cámara infrarroja para la medición de temperatura.

Los software de visión están preparados para recolectar datos y analizarlos en tiempo real, considerando parámetros previamente establecidos. Así, cuando un sistema alcanza una temperatura máxima, se arroja un aviso en forma de alarma a los operarios que podrán actuar en base a diferentes protocolos.

De acuerdo a la relación entre la temperatura y el tiempo, se evalúa el rango de operación habitual que no implica riesgos y, en caso de haberlos, se activan los avisos.

cámaras térmicas

Por otro lado, otros objetivos de la automatización son:

  • Evitar accidentes e incidentes con los operarios.
  • Minimizar el impacto económico irreparable en los diferentes procesos.
  • Evitar cortes de energía o de producción no programados.
  • Disminuir la pérdida de producto y ganancia.
  • Brindar un producto de mayor calidad al cliente.

Otro punto fundamental es tener el control sobre la producción. De esta forma, se asegura mejorar el proceso y disminuir la tasa de rechazos.

Monitoreo inteligente de temperatura con cámaras térmicas

Cámaras como la IRSX extienden su measurement range hasta los 600ºC, sin embargo, son compactas y de fácil calibración. Esto permite a los colaboradores de las fábricas utilizarla sin necesidad de ser expertos en visión.

medición de temperatura con cámara térmica

Las cámaras infrarrojas están preparadas para operar en ambientes sumamente hostiles, pero su gran ventaja es que la información se gestiona de manera remota desde una sala de control, donde los operarios están fuera de riesgo. Controlan el estatus del proceso o aplicación y reciben la información de manera inmediata.

Un ejemplo de aplicación que utiliza estas cámaras, puede ser la detección de escoria mediante un monitoreo inteligente de temperatura. Este es el método más seguro ya que no requiere contacto directo para una detección fiable.

El objetivo es detectar la diferencia en la composición y propiedades superficiales de la escoria y del acero fundido, a través de un método automático, que permita recoger datos para su posterior análisis. Esta información se puede almacenar para analizar y también sirve para prevenir fallos en las instalaciones.

El sistema emite una señal a través de una luz que indica que el proceso está OK y emite una alarma cuando hay algún riesgo. Mira en estas imágenes:

cámara térmica industrial
cámara térmica industrial

    input[type=checkbox] {
    position: relative;
    z-index: 100;
    }

     

    Responsable: INFAIMON S.L. | Finalidad: Envío de información solicitada y mantenimiento de relaciones comerciales | Legitimación: Consentimiento del interesado | Almacenamiento: Los datos serán cedidos a Hubspot para gestionar la suscripción Política de privacidad de Hubspot | Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de los datos enviando un email a marketing@infaimon.com. Sus datos serán conservados mientras dure la relación comercial y el tiempo exigido por la legislación aplicable. Más información en Política de protección de datos.

    He leído y acepto la política de privacidad.