Las aplicaciones de la visión artificial son muy diversas y su rendimiento evoluciona a medida que se integran en diferentes procesos de producción, evaluando las ventajas que aporta y cómo mejoran con la integración de sistemas de procesamiento más avanzados.
En otras ocasiones hemos hablado sobre la efectividad de la visión artificial para realizar tareas relacionadas con la logística, la inspección de procesos o la ejecución de los controles de calidad. Y en todo ellos, los sistemas de visión artificial son la herramienta que permite captar miles de datos referentes para la toma de decisiones y la mejora de la producción industrial.
Hoy nos centramos en cómo se emplea esta tecnología inteligente en los sistemas de trazabilidad industrial y su capacidad para aportar información, mejorar la producción y obtener productos más rentables y eficientes.
¿Qué es la trazabilidad de un producto industrial?
La trazabilidad es un conjunto de elementos y procesos que permiten conocer cuál es la trayectoria de un producto, desde su creación o inclusión en la cadena de producción. Este sistema de control desvela toda la historia y camino que ha recorrido un producto, desde la fábrica hasta el consumidor final y reúne todos los atributos que lo caracterizan.
Por tanto, la trazabilidad de un producto es la forma más eficiente de mantener un control global sobre cualquier componente que se transforma mediante actividad industrial. Y con ello, invertir de forma inteligente en la mejora de los procesos de producción a través de la información y ejecución de los sistemas automatizados.

Sistemas de trazabilidad industrial con visión artificial integrada
Hay muchas formas de realizar la trazabilidad de un producto, pero lo importante es que se emplee una herramienta que sea eficiente para la industria y, por otro lado, que facilite el acceso a la información que alberga cada código o referencia creada permitiendo su identificación.
Es aquí donde juega un papel muy importante la visión artificial como tecnología clave en la mejora de la trazabilidad de un producto, ofreciendo un sistema automatizado para la lectura de códigos.
La gran ventaja de contar con un sistema de trazabilidad industrial con visión artificial integrada es que es capaz de realizar lecturas sobre las cintas a cualquier velocidad, captando la información necesaria, como es el número de serie, la referencia del lote o la fecha de caducidad.

A nivel interno facilita la clasificación y distribución de las diferentes categorías de producto, diferenciando a través del código, composiciones y características como el color, el modelo, etc.
Y si es a nivel externo, la visión artificial interviene descifrando toda la información que contiene un código de forma inmediata y eficiente, lo que agiliza los controles de calidad externos, conocer la trazabilidad de un pedido o la manipulación correcta de las mercancías, según las indicaciones que ha desvelado el sistema dotado con una cámara de visión.
La importancia de la trazabilidad en la industria alimentaria
En ciertas industrias, la trazabilidad de un producto es fundamental para los procesos de inspección y para garantizar que este cumple todas las normativas de sanidad, higiene o manipulación.
Es muy fácil ver la utilidad de la trazabilidad con visión artificial en la industria alimentaria, como medio para la identificación y verificación de diferentes tipos de productos naturales o procesados. También es el medio más indicado para realizar cualquier actividad reguladora, identificarlo correctamente y verificar si su estado es acorde al del lote o a las indicaciones de mantenimiento.
En el caso de lotes defectuosos o que puedan suponer un riesgo para la salud, la agilidad de la ejecución con sistemas de visión artificial es vital, detectando cualquier producto que ha de ser retirado y que no ha de llegar al consumidor final.
Por tanto, la trazabilidad de un producto también es una herramienta necesaria para realizar controles de calidad e identificar productos que comparten características, a través de la identificación de los patrones que se descifran con ayuda de las cámaras y los software de imagen.
Otro factor relevante en la intervención de la visión artificial para inspeccionar y controlar productos alimentarios es el software de procesamiento que acompaña al sistema y que es importante para el tratamiento de los datos, la identificación de caracteres y la conversión de todo esto en información valiosa.
Los software de análisis de imagen y procesamiento son la tecnología que más está avanzando en los últimos tiempos gracias a la integración de la nube, el desarrollo de sistemas de programación más sofisticados o, como no, la integración del aprendizaje automático.
Todo esto es lo que permite que la visión artificial sea un sólido pilar para la consolidación de la Industria 4.0 y que industrias tan esenciales como la alimentaria accedan a tecnologías que no solo mejoran y optimizan sus sistemas de producción, sino que también garantizan que sus productos se consuman en las mejores condiciones.

muy interesante